Dreamers en Estados Unidos podrán solicitar cobertura de salud a partir de noviembre

Desde noviembre, los más de 100 mil “dreamers” o “soñadores” que residen en Estados Unidos podrán solicitar cobertura de salud, gracias a la extensión firmada por el presidente Joe Biden en beneficio de los migrantes que llegaron de niños al territorio estadounidense y que están protegidos bajo el programa federal. La medida, oficializada el pasado mayo por la administración de Biden y la vicepresidenta Kamala Harris, otorgará cobertura de salud por primera vez a los acogidos bajo el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), implementado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama y Biden, su vicepresidente, permitiendo a estos migrantes vivir y trabajar legalmente en el país que consideran su hogar. “Hoy estamos dando este paso histórico para garantizar que los beneficiarios de DACA tengan el mismo acceso a la atención médica a través de la Ley de Cuidados de Salud Asequibles (ACA) que sus vecinos”, afirmó Biden en un comunicado. “Los ‘soñadores’ son nuestros seres queridos, nuestras enfermeras, maestros y propietarios de pequeñas empresas y merecen la promesa de atención médica como todos nosotros”, añadió. Desde el lanzamiento de este programa federal, los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) han aprobado más de 800 mil solicitudes y cuenta con unos 580 mil beneficiarios, según datos oficiales. Para acogerse al DACA, estos migrantes deben vivir en Estados Unidos desde 2007 y haber llegado antes de cumplir 16 años. También deben estar estudiando, haberse graduado o ser veteranos de las fuerzas armadas y no tener antecedentes penales. La nueva regla modifica la definición de “presencia legal” para que los “soñadores” tengan un mayor acceso a la cobertura médica. Serán elegibles para un Programa de Salud Básico (BHP), destinado a personas con bajos ingresos, y para un Plan de Salud Calificado (QHP), un seguro que incluye cobertura esencial y establece límites para los costos compartidos. A partir de noviembre, los dreamers también podrán solicitar ayuda financiera para adquirir un seguro médico.